top of page

Desarrollo Profesional Docente
Plan Local 

LISTAL 2022 FinalHD

Visibilizando la labor docente

Sphere on Spiral Stairs

En pandemia

     Los años 2020 y 2021 fueron particularmente complejos en el ámbito educacional en Chile y el mundo. El trabajo docente sufrió una reestructuración dramática, trasladando las acciones pedagógicas desde las aulas físicas a las aulas virtuales. Si ya es complejo trabajar en escuelas y liceos públicos de nuestro país, este cambio supuso un esfuerzo infinitamente mayor por parte de los docentes y del personal administrativo, para intentar alcanzar logros de aprendizaje significativos. El trabajo desde y hacia el hogar debió romper muchas barreras, tales como:

- La brecha generacional informática (Nativos informáticos vs Inmigrantes informáticos)

- Problemas de falta de equipamiento y conectividad

- Bajo nivel de dominio de herramientas informáticas de alumnos y docentes

- Baja motivación en el trabajo escolar desde el hogar

- Habilidades de autonomía y autogestión descendidas

- Tiempos efectivos de clase muy cortos

- Falta de interacción humana

- Muy poco apoyo familiar en las actividades de aprendizaje 

- Capital cultural descendido

     Para enfrentar esta situación, el equipo docente y técnico de cada establecimiento ideó diferentes estrategias con el fin de continuar su labor pedagógica qué, a pesar de ser insuficientes ya que nada reemplaza el trabajo presencial, han sido muy valiosas, puesto que significaron un esfuerzo extra importante de cada integrante de la comunidad, y que, según nuestro criterio, no han sido visibilizadas lo suficiente.

     A continuación, presentamos videos de docentes y otros actores de la comunidad contando su experiencia en este período y cuáles fueron sus estrategias aplicadas.

​

Evaluación Docente

En este apartado se comparten insumos para apoyar a los docentes en la realización de los instrumentos de evaluación

Sesiones PDPD

Los primeros martes de cada mes se realiza la sesión de desarrollo profesional, en donde se realiza trabajo colaborativo

Comunidades de Aprendizaje

Este año 2025 el trabajo colaborativo se realiza en el modelo comunidades de aprendizaje, en el cual, se reúnen los profesores en equipos de trabajo para detectar necesidades y proponer soluciones

20230720_174252.jpg

Acciones

El Plan Local se compone de acciones a corto y largo plazo ordenadas en Plan Macro y Plan Micro

Liceo Industrial en números

84

Años de trabajo

académico

240

Estudiantes graduados

cada año

87

Docentes de aula

100

%

Trabajo con padres

y apoderados

IMG_1210_edited.jpg

75

%

Participación en competencias

deportivas

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

© 2025 Por Carlos Pinilla. Profesor Encargado DP Docente

bottom of page